Make it Possible - Imagine a world without factory farming

Hoy quiero compartirles un vídeo hermoso, para crear conciencia y acabar con las granjas de factoría y ya dejemos de comernos a nuestros hermanos, siempre se puede opciones hay...hazlo posible! por amor a ellos.

Comprometete...


Día de Muertos: calaveritas de fieltro

Ya está muy cerca el Día de Muertos y es tradición colocar calaveritas de azúcar en el altar, y claro que ya compramos algunas sin faltar la de chocolate de mi Vale, y aunque aún me falta realizar mis papeles picados para éste año ahora les muestro como hacer unas simpáticas calaveritas de azúcar ¡pero de fieltro!, estas no las podremos comer jeje pero bueno nos duraran algunos añitos. 



Son muy sencillas de elaborar veamos que es lo que necesitamos.

Materiales:

✔ fieltro blanco
✔ fieltro de diversos colores (a tu gusto)
✔ hilos para bordar de colores
✔ lentejuela de colores
✔ chaquira de colores
✔ guata
✔ aguja


1 Dibujamos el diseño de la calavera en una hoja de papel y lo recortamos. Luego recortamos 12 figuras en el fieltro blanco, yo voy a hacer 6 calaveritas para colgar en mi altar.

Ahora recortaremos la boca y los ojos en los colores que nosotros queramos, la nariz en negro y algunas decoraciones como pequeños corazones rojos, a la boca le hice la forma de los dientitos, es un poco complicado porque son piezas muy pequeñas pero ayuda mucho usar una tijera con punta filosa.

Posteriormente vamos a ubicar las piezas en una pieza blanca de calavera, yo pegue la nariz y el corazón de la frente con silicón. Luego coseremos la boca por el medio con hilo negro y luego bordaremos el contorno por fuera y despues definiendo cada uno de los dientes.


Después vamos a coser los ojos con hilo nylon colocando una lentejuela del color de tu preferencia y una chaquira trasparente. Posteriormente con hilo bordaremos las pestañas, 3 de cada lado. Lo hacemos con cada una de las calaveras y con los colores que nosotros queramos.


Para terminar con la decoración yo le borde algunas chaquiras de colores pastel alrededor de los ojos y en la parte de arriba de la cabeza, pero ya es a gusto de cada quien. Ah las cosi con hilo nylon para que no se vea.


Una vez que terminamos de decorar, vamos a unir la cara decorada con una blanca para la parte de atrás y cosemos por la orilla. Posteriormente rellenamos y cerramos. Yo no le puse mucho relleno porque sino perdía la forma y quedaba una calavera como que muy flaca jeje, bueno no se creo yo que lucen más si quedan planitas con poquito relleno.


¡Y listo! así quedan las calaveritas, las podemos colgar en una guirnalda o donde tu quieras, de hecho también se puede hacer como imán para tu oficina o casa, o como un broche, ya es donde tu la quieras poner.

Quedan muy bonitas, las mías las colocare en el altar que pondré en mi casa.


Nos vemos a la próxima con mas actividades para el altar y también decorare algunas calabazas con mi niña para el halloween.
Que tenga un bonito inicio de semana.
xo,


diy: alebrije

¡Hola a todos!, ya está cerca Día de Muertos y Halloween, y bueno en la school de mi Vale nos mandaron su calendario de actividades y a fin de mes toca poner la ofrenda y concurso de disfraces! yeiiiiii ella quiere ir de Catrina ¿como ven?. Bueno pues hay que prepararlo.

Entre otras actividades propusieron que hagamos un alebrije, si quieres saber acerca de ésta hermosa artesanía mexicana pincha -------->AQUI.

Así que bueno yo les traigo una forma muy sencilla, fácil y económica de hacer un alebrije, ya que el alebrije originalmente se hace tallada en madera de copal, pues nosotros lo hicimos de papel, además de reciclar es una bonita actividad que podemos hacer con los pequeños.







Materiales:

 Papel periódico
✔ alambre (opcional)
✔ mezcla de 4cdas de resistol blanco y 2 cdas de agua
✔ cinta adhesiva
✔ papel higienico
✔ brocha
✔ pinturas acrílicas de colores

1 Lo primero que debemos saber es que figura realizaremos, el alebrije puede ser un animal o la mezcla de varios de ellos, en nuestro caso haremos un gatito. Nosotros usamos un poco de alambre para hacer la forma interna ésto es hicimos las dos patas delanteras, el lomo del gato y la cola.

Luego hacemos bolas de papel para el cuerpo y cabeza y las fijamos con cinta adhesiva, si no usas alambre puedes hacer las patas y cola enrollando papel periódico y fijandolas en su posición. Quedará una forma básica como pueden ver, no se ve muy bonito pero apenas estamos haciendo la forma.

Una vez que tenemos el cuerpo vamos a cortar tiras de periódico y procedemos a cubrir todo el cuerpo usando la mezcla de resistol con agua, se ponen capas y capas de periódico hasta tener la forma que queremos.


Presionaremos el papel como si estuviéramos esculpiendo con plastilina, a su vez aprovechamos para darle volumen a la cara y los muslos de las patitas para que se vea más la forma del gatito. Disculpas ya que no puse muchas fotos, me fui de corridito haciendo la forma y olvide tomar fotos.

Después como toque final vamos a cortar pedacitos de papel higiénico y cubriremos todo el gatito con ellos usando la mezcla de resistol, ponemos un trozo de papel y con un pincel lo cubrimos con el resistol y así sucesivamente hasta cubrirlo todo, lo dejamos secar y quedara muy duro y listo para lo que sigue.

Como pueden ver le di volumen, puse unos trozos de periodico en la cara y la moldee a que se viera  el hocico para las orejas use unos pedacitos y les di la forma de piquito luego puse tiras de periódico alrededor para fijarlas. La pata colgando la hice enrollando periodico a darle la forma y la pegue, también la pata de atrás luego lo cubrí con mas tiras. Esto es antes de cubrilo con el papel higiénico pero como no tomé fotos quise comentarles.

Ahora vamos a pintar el gatito, la primera capa será con blanco titanio y lo dejamos secar...


Ahora si vamos a pintarlo de muchos colores! como ustedes quieran y con los diseños que quieran, nosotros lo pintamos de un color rosa, le dibujamos con negro la cara y le decoramos unas flores en el lomo, la pata del frente y en la parte de atrás en la pata y en la cabeza también, usamos colores vivos...

Una vez seco le pintamos de blanco las orejas, panza y los deditos de las patas, luego hicimos muchos puntitos de colores en todo el cuerpo y le pintamos unas rayas horizontales en la cola. Las decoraciones son a tu gusto, los puntos es algo característico que se llama puntillismo.


Ya para finalizar le pondremos barniz trasparente que sirva para pinturas acrílicas, para que quede brilloso y lo dejamos secar. Para darle más brillo puedes ponerle 2 capas.


Mi niña entregará su alebrije y lo expondrán en la ofrenda a fin de mes yeiiii hehe, espero les haya gustado éste tutorial y disfruten aprendiendo sobe las artesanías de mi país.
Que tengan un excelente día.
xo,


diy: candelabro de papel encerado

Entre algunas actividades de mi lista de proyectos está el de hacer un candelabro con papel encerado, fue una odisea encontrar el papel por increíble que parezca no lo había ni en la tienda de pastelería que está cerca de mi casa, ni en wallmart ni en la comercial mexicana...finalmente en superama lo encontre ¡al fin!. Así que me dispuse a empezar a hacerlo, de entrada les digo es un poco tardado jejejeje ya que hay que tener muchos muchos circulitos de papel y eso que mi candelabro es pequeño relativamente.




Lo primero que debemos tener es la base de la lámpara, si tienes una de alguna lámpara que no te sirva perfecto, yo la hice usando dos ganchos para colgar ropa y opte por hacer una circunferencia de 27cm para la parte de arriba y un espiral más pequeña para la parte de abajo, para unirlas use otro alambre más delgado y me quedo algo como ésto, aunque no quedo muy bonito jiji pues la idea es que no se va a ver al finalizar la lámpara.


Ya que tengas la base compramos papel encerado y cortamos retazos de mediano tamaño, posteriormente los planchamos, procura poner algo abajo del papel para no manchar tu tabla de planchar yo use una camiseta vieja.


Yo opte por hacerlo de acuerdo a como fuera necesitando, por decir planche 9 trozos de papel y cuando me hacían falta de nuevo a planchar y así sucesivamente.

Ahora tenemos que cortar los círculos, si tienes una perforadora seria lo genial para optimizar el tiempo y queden perfectos, como yo no tengo y en Amazon no la envian a mi país pueden creerlo jejeje opté por usar la base de una tapa pequeña y marque los círculos.


Ya que cortamos bastantes círculos vamos a ir a la máquina de coser y los vamos a coser una tras otro, yo hice tiras de 10 círculos ya que el techo es bajo y use 82 tiras para toda la lámpara osea 820 círculos. Si muchos! pero bueno lo hacia en mis ratos libres. 



Ya que tengamos las tiras cortamos el exceso de hilo de un extremo y las vamos a amarrar a nuestra base de la lampara con el hilo sobrante del otro extremo, hasta que quede bien tupidita y se empiece a ver mas o menos así...


Uff algo de trabajo pero el resultado final queda muy muy bonito! vaya que si vale la pena.
Ahora a colgarla y disfrutarla.


Espero les haya gustado el tutorial y si no les da flojera hagan una lamparita.
xo,


creo escuche un lindo gatito...

El domingo llevamos a Vale al parque y cuando veníamos de regreso ¿que creen?...estábamos dispuestos a ir con doña Chave a comer unas ricas quesadillas y cuando íbamos a entrar al edificio escuchamos maullidos de un gatito.....no bueno yo como un radar comencé a mirar para todos lados y a lo lejos vimos una pequeña bolita en un rincon, cruzamos la calle y era un pequeñitito gatito awwwww no podíamos dejarlo ahí obvio, es un bebe! así que lo cargamos y lo llevamos a casa. Omar todavía lo llevo al veterinario y eso que ya debía irse al aeropuerto porque se fue de viaje toda está semana...que lindo de su parte, y bueno resulto ser una gatita, de aproximadamente 2 meses, no tenia pulgas y se veía bien alimentada...la señora nos dijo que no se ve de la calle, así que es posible que alguien la fue a abandonar ahí....que terrible como pueden hacer eso, pero bueno ahora esta con nosotros, y ya no sufrirá en la calle.


Vale quiere ponerle de nombre Pelotita jeje y bueno Luna nuestra otra gatita al principio le gruñia y no dejaba que se acercara, ahora juegan, se corretean, se dan cariño y comen juntas, se ven tan lindas...


Es muy posible que nos la quedemos es bueno que Lunita ya tenga con quien jugar y a quien cuidar haha, mi Vale anda fascinada con la gatita por todos lados y mirenla aquí subida en la carreola de juguete de mi peque hehehe


Espero ahora si la próxima vez les muestre ya mi lámpara terminada, aquella que les platique hace ya tiempo jeje, no he hecho ya nada puff en un rato más haré mas círculos para coserlos y continuar con mi lámpara que esta quedando super bonita.

Cuidense mucho y nos leemos prontito,
xo,


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...