Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas

Calaverita literaria

El día de ayer mi niña tuvo mucha tarea ya que se le junto de dos días, aparte tuvimos que ir a comprar un poco de flor y pan de muerto que debía llevar hoy y un poco de donativos en útiles escolares para los niños afectados por los huracanes anduvimos del tingo al tango.

Una tarea era hacer una calaverita literaria plop así me quede, yo no soy muy buena en eso de hacer calaveritas jiji pero con tantas cosas por hacer y tan poco tiempo puse mi cabezita a trabajar y nos salio ésta calaverita.


Ahhhh espero que su teacher de inglés no se enoje de que se lo lleve la Catrina jajajaja, bueno pues ya ni foto le saque a su calaverita literaria, la escribió en 1/4 de cartulina y la decoramos con papel china en la orilla, haber que tal le fue hoy con su calaverita.

Y ustedes ¿se animan a hacer una calaverita literaria? pueden hacérsela a algún familiar, maestros como nuestro caso, o hasta a sus mascotas! jiji.

Y bueno me voy a comprar flor de Cempasúchil para poner nuestro altar, cuidense mucho.
Xo,


Día de Muertos: calaveritas de azúcar

Chic@s vengo super emocionada a mostrarles mis calaveritas de azúcar, cada año las compraba y la mera verdad ya hay unas que venden bien mal hechas sin chiste, así que éste año quise hacer mis propias calaveritas de azúcar, no estaba segura si me saldrían pero si salieron! y quedaron divinas!!!!.


La primera vez que la intente no salieron, pero bueno las cantidades de la receta que había consultado estaban super hiper mal! pero bueno fue un intento fallido, así que yo saque mis propias cantidades y quedaron geniales.

Aquí les dejo la receta.


Nota: para el royal icing yo no ocupe toda la cantidad de azúcar, así que ahí debes ir viendo cuando quede la consistencia.

Yo compre en una tienda de repostería unos moldes de plástico con forma de calavera, están padrísimos porque puedes hacerlas tridimensionales. Aquí te muestro como hacerlas.



Una vez desmoldadas las calaveras debes dejarlas secar en la superficie de preferencia sin moverlas, yo las hice en la noche y al otro día ya estaban listas.

El royal icing lo metí en bolsas resellables y les hice un nudo ya que era poquito, lo bueno fue que hasta sobró. Las decoraciones pueden variar, es a tu gusto, yo ahí intente hacer una flor jajaja bueno con la práctica saldrán mejor. Nosotras las decoramos mucho con puntitos, zig zags, onditas y espirales.


Para los ojos de las calaveritas pequeñas colocamos una gotita de royal icing y pusimos encima una lentejuela de color, para la grande recorte dos círculos de papel lustre metálico e igual puse una gotita de royal icing y las pegue. 

Acá les muestro cómo quedo la calavera grande, ah! y como un plus les pusimos un poco de  diamantina comestible, la compramos en la tienda de repostería.



Después de un rato el royal icing se pone duro y vualá! quedan listas las calaveras para colocarlas en el altar.

¿Como ven? a mi me encantaron se ven super lindas, originales, a nuestro gusto y es genial hacerlas uno mismo. Mi Vale me ayudo a hacerlas y decorarlas, le gustaron mucho e incluso ya se las quería comer porque dice que se ven deliciosas.

Bueno pues el jueves empezaremos a poner el altar, nos faltan algunas cosas pero las compraremos en estos días.
Espero les haya gustado y se animen a hacer sus calaveritas para su altar o como obsequio para alguien.

Cuidense, xo.


Día de Muertos: vestir una calavera

En la escuela de mi Vale ya le pidieron que llevara su calavera vestida, éste año están recordando a Francisco Gabilondo Soler el creador de Cri-Cri, y la calavera debe ir vestida de un personaje de Cri-Cri. Ya hemos visto varios videos de las canciones que por cierto le gustan mucho a mi niña, y ella la quiere llevar de la muñeca fea que ella dice que no es fea sino muy bonita jiji


El patrón de la calavera nos la dieron en la escuela, nosotras la recortamos y pegamos en cartulina y posteriormente la llevamos a enmicar. Ya que la enmicamos la volví a recortar y luego con una perforadora hicimos hoyos en los extremos de las piezas (bueno Omar los hizo porque cuesta algo de trabajo ya que es gruesa), de hecho ya el dibujo los trae marcados. Para unir las partes usamos unos broches de esos que tienen dos patitas y se doblan para fijar.


Ahora que ya tenemos la calavera armada, la vamos a vestir. Nosotras usamos papel china y le hicimos una camisa y encima un vestido. Para la falda corte un rectángulo y con aguja e hilo hilvane la parte de arriba y luego jale para hacerla corrugada (use varias capas de papel). Le puse una cinta en la cintura del mismo color de la camisa y eso cubre el hilo de la falda y atrás le hice un moño.


Después le hice el cabello, tomando la medida de la cabeza en papel china amarillo hice la forma del cabello de adelante y atrás. De hecho hice varias de adelante y atrás y las pegue juntas para darle un poquito de volumen. Después las pegue en la calavera.


Para acabar le hacemos los zapatos y detalles como el cuello de la camisita y los moñitos de las coletas, en las fotos no se aprecia pero con lapicero amarillo dibuje líneas del cabello adelante y atrás.

Es bien fácil de hacer, por acá es una costumbre vestir las calaveras y la de Vale ya está lista para entregarla mañana. Y yo a seguir haciendo más cosas que aún me falta varias por hacer. Nos leemos prontito, xo.


Día de Muertos: canastitas de papel crepe

Que lindo mes en el que estamos ¿no creen?, aquí en su casa es de preparativos para Día de Muertos, a mi niña y a mi nos encanta ésta época, aunque hemos andado un poco agripadas y como que no nos quiere soltar la enfermedad, nos animamos a hacer nuestras manualidades. Éste año les traigo varias ideas para el altar y para halloween.

Primero comenzaremos con mis ya tradicionales canastitas, estas canastitas las hice hace 2 años, ahora las he vuelto a hacer solo que con una decoración diferente.



Material:

✓ Canastitas de cartón (para ver como hacerlas da click AQUÍ)
✓ Papel crepe de colores
✓ Pegamento
✓ Tijeras



1 Cortamos una tira de papel crepe de aproximadamente 12 cm.
2 Hacemos tantas tiras sean necesarias y de los colores a utilizar.
3 Enrollamos cada una de las tiras
4 Cortamos cada tira en pequeños trozos de aproximadamente 11 cm.



5 Tomamos una de las tiras pequeñas que cortamos y empezamos a enrollarla hasta que formemos un chonguito y al llegar al final del otro extremo lo unimos con pegamento. Hacemos lo mismo con los otros colores de papel y tantos chonguitos sean necesarios.
7 Después tomamos un chonguito y lo pegamos en la canastita hasta cubrirla completamente.
8 Posteriormente hacemos lo mismo con el asa.

El resultado final es éste... 


Son un poco más laboriosas en la decoración ya que hay que hacer los chonguitos, pero en general es fácil. Que bonitas se ven ¿no creen? y bueno yo decidí hacer éstas dos y otras dos con la otra decoración y quedan geniales. Espero les haya gustado y nos leemos prontito porque hay varias cosas que les quiero compartir.
See ya! xo,


Visitando altares en Coyoacán

No les había platicado como pasamos nuestro Día de Muertos, ese día lleve a Vale al parque por la mañana y por la tardesita llegó Omar, la pasamos en casita en compañia de nuestros muertitos :). El sabado fuimos a Coyoacán a ver los altares y pasamos por la feria del chocolate y el pan, yo me comí 3 tamales oaxaqueños y compramos mucho pan, además de tomarme mi jarrito de chocolate calientito que estaba delicioso!!!, bueno termine super llenísima y hoy desayune el último pedazo de pan que teníamos jejeje que rico.

Así que aquí les comparto algunas fotos de ése día, espero les gusten...


Se veían muy originales las calaveras colgando de los árboles, incluso una comiendo su churro y tomando su chocolate jejeje, la pasamos muy bonito y bueno que puedo decirles nuestras tradiciones son HERMOSAS!!!.

Lamentablemente el lunes mi niña se enfermo del estómago y se tuvo que quedar en casa estos dos días, así que la cuide y apapache y hoy ya se fue a la school, mi niña preciosa.
Que tengan un bonito miércoles y disfruten lo que queda de la semana.
xo,

PD: hey acaba de temblar mientras escribía el post! bueno ya paso y todo bien :)


¡Felíz Día de Muertos! y una calaverita

Hola! felíz Día de Muertos! yo aquí ya con mis invitados los muertitos y con mi pequeñita felices de la vida, ayer les mostraba nuestra ofrenda y ya ni les platique que fue un poco show con las gatitas, agarraban de guarida la mesita donde pusimos el altar, se metían y salían corriendo de ahí.

Como era de esperarse destrozaron un papel picado pero al parecer ya con eso les basto ya que lo dejaron en paz jejeje, ahora bueno tuvimos que retirar la comida cuando no estamos en la sala porque ya sabrán se comerían todo jejeje.  Ahora estoy pensándole a cuando pongamos el árbol de navidad hijoles se van a trepar a él! haber si no lo destrozan ojala que no jejejeje, ya veremos...

Saben no les había comentado pero una costumbre muy bonita en estas fechas es escribir calaveritas... estarán con cara de ¿what? jajaja bueno pues una calavera es como una rima que se hace sobre una persona o una situación tomando en cuenta obviamente a la muerte, el camposanto y cosas así. Yo la verdad no soy muy buena con eso de las calaveras pero el otro día mi hermana Sony les hizo una a mi Vale y a las gatitas y bueno quiero compartirla, haber que les parece...


¿Que tal? jejeje es muy chistoso porque hay muchas muy ingeniosas y divertidas, yo recuerdo cuando en la primaria nos pedían de tarea hacer la dichosa calavera, hay era cosa de quebrarse el coco! pero bueno era un buen entretenimiento y luego el poner las ofrendas en la escuela y lo clásico llevar la calavera de cartulina vestida ¿no?.

Que hermosas nuestras tradiciones, aunque actualmente ya muchos solo festejan el halloween a mi niña yo le inculco nuestras tradiciones y en su escuelita pues hacen las dos cosas, así es esto por lo pronto a seguir de puente!!!!!! yeiiiiiiiiiiiiiiii jejejejejeje.
xo,


1° Noviembre: Día de todos Santos

Hey como están yo aqui en casita con mi niña descansando y disfrutando del fin largo, el día de ayer nos dispusimos a colocar nuestra ofrenda para el Día de Muertos y a esperar la visita de nuestros parientes que se nos adelantaron. Todo éste mes lo unico que hice fueron mis calaveritas de fieltro y hace unos días hice mi papel picado, si deseas saber como lo hago pincha AQUI , el caso es que no hice más he andado muy cansada y muy ocupada así que bueno pues ahora solo vengo a mostrarles como quedo nuestra ofrenda ya que hoy es el día de Todos Santos y la tradición indica que hoy vienen las almas de los niños y mañana el alma de los adultos.


Mi niña colocó algunas cositas suyas, le emociona mucho poner la ofrenda y hacer dibujos, decoro una calabazita con brillantina y la hicimos vela,no pueden faltar los alimentos en la ofrenda, calaveritas de azúcar, un vaso con agua, sal y velas blancas y moradas.


Le colocamos unos lindos alcatraces y flor de cempasuchil, y mi Vale hizo una pequeñita cruz con petalos. Yo le estaba platicando que se acostumbra colocar sillas para nuestras visitas (muertitos) y fue corriendo a traer sus pequeñas sillas y la colocó a un lado del altar.


Y como en la escuela hicieron algunos dibujos de la festividad los pegamos en la pared para decorar nuestra pequeña ofrenda.


Iremos el fin de semana a ver los altares a Coyoacán yeiiiiiii jejeje. Por cierto ya se siente cerca la navidad ya empieza a hacer frío y yo solo quisiera meterme a la camita a ver la tele jejeje ahh que floja!

Cuidense mucho yo seguire descansando y disfrutando éstas lindas fechas.
xo,


Día de Muertos: calaveritas de fieltro

Ya está muy cerca el Día de Muertos y es tradición colocar calaveritas de azúcar en el altar, y claro que ya compramos algunas sin faltar la de chocolate de mi Vale, y aunque aún me falta realizar mis papeles picados para éste año ahora les muestro como hacer unas simpáticas calaveritas de azúcar ¡pero de fieltro!, estas no las podremos comer jeje pero bueno nos duraran algunos añitos. 



Son muy sencillas de elaborar veamos que es lo que necesitamos.

Materiales:

✔ fieltro blanco
✔ fieltro de diversos colores (a tu gusto)
✔ hilos para bordar de colores
✔ lentejuela de colores
✔ chaquira de colores
✔ guata
✔ aguja


1 Dibujamos el diseño de la calavera en una hoja de papel y lo recortamos. Luego recortamos 12 figuras en el fieltro blanco, yo voy a hacer 6 calaveritas para colgar en mi altar.

Ahora recortaremos la boca y los ojos en los colores que nosotros queramos, la nariz en negro y algunas decoraciones como pequeños corazones rojos, a la boca le hice la forma de los dientitos, es un poco complicado porque son piezas muy pequeñas pero ayuda mucho usar una tijera con punta filosa.

Posteriormente vamos a ubicar las piezas en una pieza blanca de calavera, yo pegue la nariz y el corazón de la frente con silicón. Luego coseremos la boca por el medio con hilo negro y luego bordaremos el contorno por fuera y despues definiendo cada uno de los dientes.


Después vamos a coser los ojos con hilo nylon colocando una lentejuela del color de tu preferencia y una chaquira trasparente. Posteriormente con hilo bordaremos las pestañas, 3 de cada lado. Lo hacemos con cada una de las calaveras y con los colores que nosotros queramos.


Para terminar con la decoración yo le borde algunas chaquiras de colores pastel alrededor de los ojos y en la parte de arriba de la cabeza, pero ya es a gusto de cada quien. Ah las cosi con hilo nylon para que no se vea.


Una vez que terminamos de decorar, vamos a unir la cara decorada con una blanca para la parte de atrás y cosemos por la orilla. Posteriormente rellenamos y cerramos. Yo no le puse mucho relleno porque sino perdía la forma y quedaba una calavera como que muy flaca jeje, bueno no se creo yo que lucen más si quedan planitas con poquito relleno.


¡Y listo! así quedan las calaveritas, las podemos colgar en una guirnalda o donde tu quieras, de hecho también se puede hacer como imán para tu oficina o casa, o como un broche, ya es donde tu la quieras poner.

Quedan muy bonitas, las mías las colocare en el altar que pondré en mi casa.


Nos vemos a la próxima con mas actividades para el altar y también decorare algunas calabazas con mi niña para el halloween.
Que tenga un bonito inicio de semana.
xo,


2 de Noviembre: ¡Feliz Día de Muertos!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hola ¿como están?, nosotras nos levantamos bien tempranito y mi niña me dice: oye se te olvidó! hoy es día de muertos! jejeje prendimos las velitas a nuestro altar y a contemplarlo...luego desayunamos e inevitablemente terminamos comiéndonos el pan de muerto...upss jajaja


¿Y el pan?...

Y ayer olvide compartir que mi hija fue disfrazada a la escuela y fue de brujita...


Que tengan un muy bonito...

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Nosotros iremos al ratito a Coyoacán a ver altares, tomaré muchas muchas fotos...
xo,


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...